La ciencia argentina en la pantalla

Con la conducción de Adrián Paenza  y un equipo de destacados columnistas, Científicos, industria argentina regresa, a partir de de junio, a la pantalla de Telefé. El programa periodístico cuenta con informes, entrevistas y distintas secciones que tienen como objetivo estimular el pensamiento y difundir la labor de quienes producen ciencia en la Argentina.

(01/06/06)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cuadro de texto: Premio Abel 2006 para L. Carleson
El pasado 23 de marzo, el presidente de la Academia Noruega de Ciencias y Letras, Ole Didrik Lærum, anunció la concesión del premio Abel en su edición del año 2006 al matemático sueco Lennart Carleson. (01/04/06).

Volumen 1/1, junio—2006

Matema

 

Puntos de interés:

· Artículos de divulgación  matemática.

· Noticias y eventos.

Cuadro de texto: Ricardo Durán disertante en el ICM 2006
Ricardo Durán, profesor titular del Departamento de Matemática de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), fue seleccionado para participar como disertante en una de las sesiones que se realizará en el marco del Congreso Internacional de Matemáticos (ICM, según su sigla en inglés). En esta oportunidad el encuentro se realizará en Madrid (España), en agosto de 2006.
La elección de quiénes son invitados a disertar lleva muchos meses de discusión entre matemáticos de primera línea mundial, en ésta ocasión, es la primera vez que deciden invitar a un matemático argentino, que trabaja en la Argentina. Además, Durán será el único latinoamericano invitado este año.Además del doctor Durán, Cuadro de texto: fueron invitados a la sesión de "Análisis numérico y computación científica": Zhiming Chen, de la Academia China de Ciencias, Pekín; Nira Dyn, de la Universidad de Tel Aviv, Israel; Max Gunzburger, de la Universidad Estadual de Florida en Tallahassee, Estados Unidos; Randall J. 
Le Veque, de la Universidad de Washington, en Seattle, Estados Unidos; Yvon Maday, de la Universidad 
Pierre y Marie Curie, París, Francia, y Endre Suli, de la Universidad de Oxford, Gran Bretaña.





Cuadro de texto: La conjetura de Poincaré.
Uno de los Problemas del Milenio
Estas semanas los foros matemáticos vuelven a hervir con una noticia relativa a la conjetura de Poincaré, uno de los siete problemas del milenio. 
(06/06/06)

Revista digital de divulgación matemática

 

Licenciaturas en

Ciencias Matemáticas y Matemática Aplicada

 de cuatro años en la UNSL

El Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales aprobó las propuestas del Departamento de Matemáticas:

· Modificación de la Licenciatura en Ciencias  Matemáticas a 4 años.

· Creación de la carrera Licenciatura en Matemática Aplicada.

Estas acciones, destinadas al mejoramiento de la oferta educativa, deben ahora ser homologadas por el Consejo Superior de la Universidad.

 

Los detalles de los Proyectos aprobados pueden consultarse en el